La Biomecánica consiste en el
estudio de las fuerzas a las que se somete el cuerpo en relación al movimiento.
Es decir, cómo se mueve el cuerpo y la relación de las fuerzas que ocurren para
que esto suceda de cierta manera.
Se incluye el estudio de movimientos,
los ángulos articulares y las torcas (torque), al final para determinar las
cargas a los músculos y las fuerzas entre los huesos y las articulaciones.
Tambien se incluyen estudios con
electromiografía (EMG) para saber cuáles son los músculos que se activan en
cada movimiento.
La utilidad puede ser tener
gráficamente lo que ocurre en cada movimiento, con los que se pueden
identificar patrones no adecuados e identificar riesgos de lesión.
En el deporte el estudio de la
biomecánica de los movimientos es común, con esto se mejoran los entrenamientos
y las técnicas de movimiento, cosa que no ocurre en la danza, lo que ha
ocasionado un retraso de aproximadamente 25 años.
La biomecánica no se refiere a la
parte estética, al arte, pero las fuerzas de alguna manera interfieren en el
movimiento.