12 de diciembre de 2017

BASES ESTRUCTURALES GRA

Como toda actividad artística, la G.R.A. contiene de bases estructurales  y elementos generales y especificos a desarrollar.

ACADEMIA          INSTRUCTOR          TÉCNICA          ESCENARIO

ELEMENTOS DE LA G.R.A.

FLEXIBILIDAD
FUERZA
GRACIA
LONGACION
MANEJO DE ESCENARIO
POSTURA
RITMO

Los movimientos musculares se pueden clasificar desde tres tipos deacciones: En algunas acciones concretas, como por ejemplo el salto, pueden concurrirlas tres formas al ejecutar un movimiento coordinado.Como acción concéntrica se entiende la acción principal de un músculo:acortarse. Esta es la acción que hace que los dos extremos de los huesos que forman una articulación se aproximen y dado que se produce un movimiento en la articulación, lasacciones concéntricas se consideran acciones dinámicas.Como acción estática se entiende cuando el músculo produce fuerza pero sulongitud permanece invariable (estática), el ángulo de la articulación no varía. Tambiénse denomina acción isométrica. Esta acción se produce, por ejemplo, cuando se intentalevantar un peso del suelo y no se puede con él debido a que su peso es mayor que lafuerza generada o también cuando se soporta un peso sin mover la articulación. En ambos casos se percibe la tensión muscular pero no se produce movimiento, es decir losmúsculos no se acortan.
Los principales beneficios de la gimnasia artística son:•Ayuda a desarrollar la confianza en sí mismo.•Permite la auto realización.•Contrarresta la timidez.•Corrige las malas posturas corporales.•Aliviar tensiones: cervicales, lumbares.•Reduce el estrés. Desarrolla el sentido del ritmo.•Disciplina al individuo.•Contribuye a desarrollar la estabilidad emocional, gracias a la concentración, velocidad de reflejos y seguridad que precede a cada actuación.•Agiliza los movimientos y de este modo prevenir lesiones.•Afina las formas del cuerpo.•Fortifica la musculatura.•Mantiene perfectamente irrigadas las articulaciones.