….A
modo de comentario….
Con
el presente trabajo deseamos acercar al estudiante al mundo de lo que nosotros
hemos denominado “La kinestésia artística”. Haciendo referencia a toda
actividad que implica el “movimiento y expresión corporal”. La misma forma
parte de la esencia natural del ser humano, nos parece importante conocer con más
detalle los mecanismos bio-físico-motor, con los que contamos por los cuales
queremos fomentar, fortalecer, desarrollar, y experimentar desde el principio
hasta el final, la disciplina que tanto nos apasiona.
Además
de ser una pasión, “la kinestesia artística” influye directamente en el
desarrollo cognitivo, combinando factores psicomotores, musicales, creativos
(el estudiante pueda crear a traves de la kinestésia), para conocer el
potencial que cada estudiante puede descubrir en sí mismo, y justificar su enseñanza
en la educación personalizada, para aspirar a que sea una educación integral en
centros de educación regular y alternativa.
Nuestro
trabajo esta dividido en capítulos y cada capítulo seccionado por unidades
temáticas cada unidad en numerales e incisos, para una mejor clasificación.
En
la preparación, revisión y presentación, teórica-práctica realizada, hemos
encontrado estudios de autores que han enriquecido nuestra investigación,
mediante los cuales hemos confirmado y llegado a nuestras propias conclusiones.
En el presente trabajo nos hemos profundizado en “Las bases estructurales y la
Técnica”, también hemos analizado en profundidad nuestro propio "Programa
Formativo", poniendo en consideración un programa pedagógico que en sus
contenidos contemplan la accesibilidad de poder llegar a los estudiantes según
su nivel y categoría de aprendizaje, incluyendo también investigación de otros
autores de estudios superiores en las
áreas de; gimnasia rítmica, ballet, danza y patinaje artístico. Hemos explorado
las variadas técnicas necesarias que utiliza el movimiento de nuestro cuerpo.
En
el segundo bloque les presentamos “Anatomía descriptiva, Fisiología comparada”,
fusionando (combinando) las dos áreas a la que denominamos “Anatomía
fisiológica aplicada”.
Las áreas de anatomía y fisiología son campos extensos y especializados, en nuestro presente trabajo tomamos lo necesario de ambas disciplinas, para la aplicación en la parte técnica, para llegar a buen desarrollo de los movimientos y coreografías, haciendo que sea un buen esquema corporal, dominando la fuerza, el manejo de escenario, el fraseo etc.

En
esta pequeña presentación de ¿Quiénes somos?, Hay un camino recorrido de
experiencias y fuentes adquiridas de varios años de entrenamiento, desde
nuestra formación como estudiante y en la actualidad como entrenador/profesorado.
Esperamos ser un instrumento para llegar hasta ustedes con la mayor simplicidad.
RICHARDANCESTUDIO,
es una productora artística de artes escénicas innovando las artes por medio de
la Gimnasia rítmica artística, Ballet, Danza. Proporcionamos a través de este
sitio virtual a todos los estudiantes è interesados que deseen conocer y compartir la información referente a este
bello arte.
RICHARDANCESTUDIO,
fundamenta la información para quienes deseen estudiar, enriquecer ampliar su vocabulario en el lenguaje técnico
con la terminología apropiada, específica y sencillamente práctica.
En RICHARDANCESTUDIO nos preparamos de manera constante para ejercer y fomentar el ARTE FUTURISTA y no quedarnos cerrados en un arte limitado. Sabiendo que el valor del arte del Movimiento, pasa por el entrenamiento y el conocimiento de experimentar los variados métodos, técnicas, estilos y géneros existentes en el mundo.
Las definiciones, conceptos, vocabulario técnico, fotografías, imágenes y vídeos son una selección, agrupada, expuesta y redactada por la Dirección general de RDS que proviene de la experiencia artística de quienes conformamos esta producción virtual y de manera simultánea compartimos experiencias de otros artistas de países hermanos para complementar la información técnica.
RDS es una productora artística legalmente establecida con los respectivos derechos de autor registrados en el SENAPI (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual) Ley Estatal reformulada N° 1233 de 18 de Abril de 1992.
RDS es una productora artística, dedicada a la pre-producción, producción y postproducción de performance innovadoras para eventos y espectáculos buscando estar siempre en la vanguardia, innovando en sus creaciones, fusionando técnicas de JAZZ-DANCE, GIMNASIA RITÍMICA ARTÍSTICA, BALLET, DANZA, PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE RUEDAS. Está compuesta por estudiantes y miembros técnicos RDS. La creación producción y dirección son personalizados para cada presentación.
INICIO DEL PROYECTO
Antes del inicio del proyecto, se dio paso al tiempo de preparación en la década de los años `90.
RDS,
tiene sus inicios en la gestión de 2009, inicialmente fue el estudio de los géneros musicales
dándose vida al proyecto, investigando los ritmos, estilos y géneros musicales.
El
proyecto se fortalece con el área de la Gimnasia rítmica artística.
RDS entra en la preparación artística profesional en la gestión 1999, en academias de la ciudad de El Alto y de la ciudad de La Paz Bolivia, con una especialidad realizada en la hermana República de Chile en Latinoamericana.