5 de octubre de 2012

PEDAGOGIA ARTÍSTICA

La docencia, (instructorado, profesorado o entrenamiento artístico) en sus diferentes ramas, es un acto de vocación; esa necesidad innata (natural) de guiar, transmitir y fortalecer un conocimiento de la manera más definida, concreta y profesional posible. Y es precisamente esta ciencia pedagógica la que se encarga de dar valor y conocimiento teórico/práctico a los estudiantes.

….La educación artística se define como la vinculación en actividades artísticas y creativas, tales como la danza, teatro, música, pintura o escultura. Puede ser parte tanto del currículum como de una actividad extra-curricular. La participación puede consistir en actividades semanales o mensuales, o en programas más intensivos, como escuelas de verano etc. Si bien estas actividades tienen valor educacional en sí mismo….(Fuente, SUMMA).


Como en muchas disciplinas donde la base fundamental es la Kinestésia (movimiento), para la adquisición de habilidades y destrezas, se necesita una metodología y a través de esta metodología se necesita una técnica para alcanzar dichas habilidades y destrezas.

Conceptos de Pedagogía:

1. “Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza”.

2. Metodología que se enseña y educa por doctrina o ejemplos”.

3. Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación.

4. Práctica educativa o método de enseñanza en un terreno determinado.


Pero al ser ciencia también tiene distintos argumentos, formas de ver, de actuar, el buen accionar para lograr ayudar a desarrollar en cada uno de los estudiantes el tener el conocimiento necesario de su actividad obtenida.

La pedagogía en todos sus campos y en el análisis de sus hipótesis y teorías, trata sobre la reflexión sobre el acto educativo, apoyada en otro montón de conocimientos y ciencias como: psicología, medicina, antropología, filosofía, sociología, ética o deontología y etc. que ponen en valor determinadas tesis sobre el “acto educativo” y sus protagonistas en el proceso de “enseñanza-aprendizaje”.

 En estas ciencias, que a veces resultan muy sobre cargado de conocimiento deseamos llegar hasta a ti, estudiante, profesor, instructor, entrenador, con la experiencia adquirida en las puestas en escena, sesión de clases, prácticas y entrenamientos programados.

Poder llegar de la manera más concreta y especifica posible haciendo énfasis en las BASES ESTRUCTURALES y la Técnica. Es decir en la técnica de aprendizaje intentaré acercar algún conocimiento, información y formación-experiencia personal (profesorado artístico), con un ejercicio en la  de más de 10 años.