9 de octubre de 2015

22 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LA MUSICA

El Día Internacional de la Música se celebra el 1º de octubre, fecha que se estableció por la UNESCO en 1975, para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Es una oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de unir y compartir un mismo sentimiento.1

La UNESCO declaró el día 1 de octubre de 1975 el 'Dia Internacional de la Música' en un intento de unir a todos los pueblos a través de sus diversas manifestaciones artísticas, específicamente la música, como símbolo de igualdad, ya que todos pueden identificarse con ella. Este día de celebración varía según el país, pero el motivo de festejo es el mismo. Algunos países europeos lo festejan el 22 de noviembre, pero en Francia se lo celebra el 21 de junio. En Uruguay se celebra el 10

22 de noviembre, celebración del Día Internacional del Músico

El Instituto Cultural de Aguascalientes felicita a todos los músicos en su día internacional, celebrando a la patrona del gremio, Santa Cecilia, recordando que una de las actividades del Instituto es la de promocionar la música a través de clases, conciertos y presentaciones de todos los géneros desde la clásica a la más contemporánea.

El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Su nombre figura en el canon de la misa. Su padre la casó con un joven patricio llamado Valeriano. El día de la celebración del matrimonio, en tanto que los músicos tocaban y los invitados se divertían, Cecilia se sentó en un rincón a cantarle a Dios en su corazón y a pedirle que la ayudase. Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Al fin de la Edad Media, se empezó a representarla tocando el órgano y cantando.

Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que Santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros las mostraban tocando diversos instrumentos.

Este festejo se comenzó un 22 de noviembre con un evento realizado en Evreux, Normandía en el año de 1570 con un torneo de compositores de la época.

Posteriormente desde 1695 en Edimburgo se comenzó a celebrar con cierta regularidad a la música; de esta manera le siguieron otros países como Francia, España, Alemania, entre otros.

Más tarde en Latinoamérica se siguió con la tradición de este día entre los años de 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, hasta extenderse en el resto de América.