8 de septiembre de 2016

Posiciones básicas de los brazos Escuela Francesa




Primera posición (Première bras position ):
Se rota la articulación escapular para abrir los hombros, colocando ambos brazos en forma oval. La altura que deben guardar las manos se fija trazando una "línea oval imaginaria" desde el ombligo hasta ellas. Los dedos pulgares se esconden detrás de la palma, ya que de frente debe mostrarse el dorso de la mano. Los codos no caen, sino que se sostienen apenas por debajo de la altura de los hombros.
1ra. Posición
Descripción: C:\Users\pc9\Pictures\2.jpgSegunda posición (Deuxième bras position):
Así como la 2° colocación de los pies es abierta, con la posición de los brazos ocurre exactamente lo mismo. Ambas extremidades se sitúan simétricas una de la otra, separadas hacia los laterales y a igual grado de la línea media del cuerpo. Los omóplatos bajan para permitir que la musculatura se estire y la posición se proyecte más lejos de los dedos de la mano. A pesar de estar abiertos los brazos, las articulaciones de los codos y las muñecas deben redondearse inclinándose levemente desde el hombro hasta el dedo índice.

Descripción: C:\Users\pc9\Pictures\3.jpg2da. Posición
Tercera posición (Troisième bras position):
La 3° colocación superior corresponde a la conjunción de dos bras positions básicas: la 2° y la 5° posición de brazos. Cada brazos ejecuta una de ellas, pudiendo hacerse tanto con derecha como con izquierda arriba. La segunda de brazos es la explicitada en el punto anterior, mientras que el brazo en alto debe atender a un levantamiento por encima de la cabeza del bailarín, con los codos arqueados y los dedos de la mano dispuestos en un conjunto armónico direccionados hacia adentro.


3ra. Posición
Descripción: C:\Users\pc9\Pictures\4.jpgCuarta posición (Quatrième bras position):
Un brazo se levanta hasta llegar a la 1° colocación de brazos, sin cruzar la línea media del cuerpo. Es de vital importancia sentir que el codo no está en el aire, sino que debe intentarse pensar que éste se apoya imaginariamente en algo, para que no modifique la línea de los brazos ni pierda sostén el cuerpo. La otra extremidad superior es llevada a la quinta posición como se explica en la postura siguente. El orden de los brazos puede variar de acuerdo a la necesidad del paso o el ejercicio durante la clase de danza.

Descripción: C:\Users\pc9\Pictures\5.jpg4ta. Posición
Quinta posición (Cinquième bras position):
Esta colocación supone que ambos brazos van levantados ligeramente por arriba y delante de la cabeza, alargándose pero sin perder su forma oval. Tampoco deben elevarse los hombros, al intentar mantener los brazos en alto, sino que éstos se encuadran paralelos y relajados para lograr mayor elongación de la musculatura de la espalda y los brazos. Las costillas se juntan, ajustando el centro del cuerpo, como en todas las colocaciones anteriores. Los codos se abren hacia el exterior, del mismo modo que las rodillas empujan hacia afuera al realizar un demi-plié

5ta. Posición
Descripción: C:\Users\pc9\Pictures\6.jpg

Sexta posición (Sixième bras position):
Esta posición de los brazos muy importante en la danza es la posición ultima, ya que de esa forma  finalizan todos los ejercicios de ballet. Esta posición es similar a la primera posición de brazos, solo que es màs baja, casi una interseccion  entre el abdomen caderas y muslos.


6ta. Posición